miércoles, 31 de enero de 2018



 ¿Que entiendo por psicometría?
Para mí es una técnica de evaluación de la personalidad a través de pruebas o vivencias grupales, en la que a través de métodos estadísticos, ubicas el potencial y proyección de las personas en forma individual                        
Ejemplo:
Pruebas de capacidad intelectual, pruebas de habilidades, perfiles de personalidad, liderazgo y sociabilidad, manejo de la ansiedad, etc.
¿Que aspectos contempla la medición de la psicología?
La medición de  psicología es un proceso que le permite al psicólogo cuantificar características humanas y objetividad procesos de evaluación. Las pruebas hacen parte de un proceso general organizado para llegar a una impresión diagnostica, pero no se pueden convertir en el inicio medio de información. Los resultados obtenidos en las pruebas deben estar acompañados de otras técnicas o herramientas que le permitan al psicólogo establecer relaciones y obtener una valoración general. Los instrumentos de medición psicológica han jugado un papel muy importante en la historia de la Psicología. No obstante, a pesar de los avances teóricos, las técnicas de evaluación psicológica aún tienen que resolver muchos aspectos relacionados básicamente con su utilización. Los aspectos o ramas enfocadas básicamente en medir  de la  Psicología son la clínica, educativa, infantil o infanto-juvenil, del trabajo y de las organizaciones, comunitaria, de la Salud, de la emergencia  y la Forense.
¿Cuál es el campo de acción de la psicometría?
La Psicometría actualmente es considerada una disciplina científica que se enmarca en la metodología de las ciencias del comportamiento y directamente relacionada, con el campo de la medición psicológica. Por tanto, se podría decir a un nivel práctico, que la psicometría hace uso intensivo sobre todos los cálculos y análisis estadísticos, para extraer y procesar información útil a partir de la administración repetida de un mismo test a un grupo amplio de personas. Es importante resaltar que, la Psicometría es una rama de la psicología y es una ciencia cuyo objeto, es medir los aspectos psicológicos de una persona, como son:
·         Inteligencia,Conducta humana, Rasgos de la Personalidad, Habilidades y destrezas, Actitudes.
Entre otras. Básicamente la Psicometría se ocupa de la teoría y práctica en la elaboración, evaluación y aplicación de instrumentos de medición dentro de la Psicología. Para ello, se plantea lo siguiente:
¿Cómo se construyen instrumentos para medir variables psicológicas?
¿Cómo se determina si dichos instrumentos cumplen unos requisitos mínimos de calidad, de manera que puedan ser utilizados como instrumentos científicos en la investigación psicológica?
¿Cómo se pueden utilizar dichos instrumentos para la obtención de medidas de los sujetos en las variables de interés?
El campo de la psicometría es muy amplio, en escenarios educativos se emplean pruebas para diagnosticar problemas de aprendizaje o de comportamiento.
En el campo de la orientación se usan pruebas que miden habilidades ocupacionales, sociales, académicas, de personalidad, intereses, actitudes y valores. También son utilizados en la orientación clínica y los negocios.

2 comentarios:

  1. El comentar acerca de las problemas que aún tiene la Psicometrìa con el fin de la mediciòn como tal, me parece muy razonable ya que su utilizaciòn sigue siendo un tema polèmico y relevante para algunos teòricos y tambièn para algunas ciencias, que consideran que campos como la PSICOLOGÌA son imposibles de medir objetivamente. EXCELENTE APORTACIÒN COMPAÑERO!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola Ángel, me parece interesante tu aportación, sobre todo porque resaltas el uso de los instrumentos que es una de las herramientas básicas de nosotros los psicólogos, pero sobre todo la importancia de su utilización de manera correcta.
    Recuerda que la medición de lo psicológico se refiere a que es un poco complicado la medición en nuestra ciencia ya que nosotros medimos los aspectos psicológicos de la persona que son tantos y tan variados que es por eso que requerimos más que instrumentos de medición para medirlos.
    Con respecto a los campos de acción son precisamente los que mencionas en la segunda respuesta como el contexto educativo, social, clínico, laboral, etc.

    ResponderEliminar

Informe Psicologico